Ruta de Aprendizaje Integral
Un programa estructurado que te guía paso a paso desde los conceptos básicos hasta la maestría en gestión presupuestaria personal, con metodología práctica y seguimiento personalizado.
Solicitar InformaciónConstrucción Progresiva de Competencias
Nuestro enfoque pedagógico se basa en el desarrollo gradual de habilidades financieras, comenzando con fundamentos sólidos y avanzando hacia técnicas especializadas de optimización presupuestaria.
- 1 Análisis de patrones de gasto personal y familiar
- 2 Diseño de sistemas de seguimiento financiero efectivos
- 3 Estrategias avanzadas de ahorro y planificación
- 4 Gestión de imprevistos y reservas de emergencia
Sistema de Evaluación Continua
La evaluación se realiza mediante proyectos prácticos que reflejan situaciones reales de gestión financiera, permitiendo aplicar inmediatamente los conocimientos adquiridos en cada módulo.
Evaluación Diagnóstica
Análisis inicial de tu situación financiera actual para personalizar el programa de aprendizaje
Proyectos Modulares
Desarrollos prácticos que demuestran la aplicación efectiva de cada competencia aprendida
Certificación Final
Presentación de un plan financiero completo que integra todas las habilidades desarrolladas
Rodrigo Velázquez
Especialista en Planificación Financiera
Con más de 15 años ayudando a familias españolas a optimizar sus finanzas personales, Rodrigo combina experiencia práctica con metodologías educativas innovadoras para hacer accesible la gestión presupuestaria.
Arquitectura del Programa
Cada fase del programa está diseñada para construir sobre los conocimientos previos, creando una base sólida que te permitirá manejar con confianza cualquier situación financiera personal.
Módulos Fundamentales
Los primeros cuatro módulos establecen las bases conceptuales y prácticas necesarias para entender cómo funciona realmente el dinero en tu vida diaria. Aprenderás a identificar patrones ocultos en tus gastos y a crear sistemas que realmente funcionen para tu estilo de vida.
- Psicología del gasto y toma de decisiones financieras
- Herramientas digitales y análogas para seguimiento
- Metodologías probadas de categorización de gastos
- Técnicas de visualización de datos financieros